¿Qué tanto de sus datos privados se vende por ahí? Yo diría que todo, cada clic y cada búsqueda, la hora en la que ven pornografía y el tipo de pornografía que ven.
Todo.
Lo bueno es que hay solución. Lo malo es que es aburrida, porque implica salirse de Facebook, dejar de usar Windows y usar navegadores que no les dejen robar sus datos. Lo interesante es que no tienen que hacer todo de una vez o ahora mismo. Sí pueden cambiar cosas, poco a poco. Pueden dejar de usar Google Chrome, desinstalar el antivirus gratuito que usan (porque, digamos, AVG es subsidiaria de Avast, así que por ahí también los ponen a perder), y usar un navegador como Firefox con configuraciones estrictas de seguridad y plugins como Privacy Badger.
Y dejen de usar lo que parece conveniente como si no hubiese otra opción. Siempre hay opciones. La pereza no es una.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Lo más fresco
(To leave) behind
Ya hablábamos antes de cómo el dejar ir es un regalo. Bueno, ahora corresponde hablar de cómo eso es un regalo para uno mismo, a veces. Per...
-
Parce, podrán decir lo que quieran, pero cada vez que uno manda un pull request a un proyecto en el que no ha estado antes, eso se siente m...
-
Aquel que ha jugado videojuegos en alguna consola, habrá comprobado que parte de la esencia está en sostener el control con las dos manos pa...
-
Existe un momento para toda empresa de tecnología en el que -creería- su crecimiento le lleva a perder el horizonte de calidad e innovación ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario