Un lugar común suele ser el de la persona atea que critica todo lo que le parece religioso, se burla de lo que le parece gracioso y ejerce activamente el desprecio por lo ajeno.
A veces, el argumento pasa por lo peligrosa que es la religión, citando todas las ocasiones en las que esas creencias llevaron a la gente a guerras y a salir a matar gente. Yo veo que falta la mitad del panorama y está vacío el espacio en el que el rechazo a la libertad de culto también ha resultado en salir a matar, torturar y perseguir gente.
¿Qué separa la intolerancia en el meme y la intolerancia en el campo de concentración? ¿En que punto, el creer en que algo ayudará a que todo salga bien, se vuelve un lastre y un obstáculo para los demás? La reducción al absurdo que suele invocar a las cruzadas también podría encaminarse hacia la revolución cultural y no habría diferencia alguna en el método; sólo en el resultado.
La obsesión con la racionalidad con fuente única de bienestar es tan innecesaria como cualquier otra revolución que se ocupe de unificar las emociones y la forma de expresarlas. Todos se esfuerzan por no ser como los otros siendo que es más fácil ser diferentes y vivir con la idea (y sin el miedo).
Como Toledo en su momento, sólo que más grande y con más cosas aprendidas en el camino. Como si Abraham e Isaac tuviesen diez, veinte hermanos más. Todos nacidos de los mismos padres, todos con el mismo derecho a ser diferentes.
diciembre 24, 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Lo más fresco
(To leave) behind
Ya hablábamos antes de cómo el dejar ir es un regalo. Bueno, ahora corresponde hablar de cómo eso es un regalo para uno mismo, a veces. Per...
-
Parce, podrán decir lo que quieran, pero cada vez que uno manda un pull request a un proyecto en el que no ha estado antes, eso se siente m...
-
Aquel que ha jugado videojuegos en alguna consola, habrá comprobado que parte de la esencia está en sostener el control con las dos manos pa...
-
Existe un momento para toda empresa de tecnología en el que -creería- su crecimiento le lleva a perder el horizonte de calidad e innovación ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario