Es como muy normal que algo de 900 años se queme o se dañe. Que le pasen cosas. No dejo de creer que las personas logran lidiar con la historia de las cosas mientras no les toque vivirla. Mientras no les afecte el apego de turno y la costumbre.
Las cosas cambian, están y dejan de estar. Chicago y Londres fueron alguna vez una enorme hoguera y no dejaron de ser sólo porque les pasó algo que involucró fuego.
Fuego, el cambio permanente por excelencia.
En el fondo, el incendio en Notre Dame es una lección sobre los apegos inútiles y sobre cómo un montón de gente transforma cualquier hecho en algo sobre sí mismos. Como los noticieros colombianos, que buscan la forma de mostrar que hubo colombianos involucrados en cualquier cosa.
E igual, para eternas las montañas y las estrellas, pero no veo a nadie enviando sus oraciones cuando hay una supernova o cuando el temblor hace y deshace los cerros. Y si algo mostraban los 900 años de historia de ese templo es que los católicos son tercos; seguro la reharán.
Seguro la terminan de reconstruir antes que terminen en Colonia y Barcelona -risas pregrabadas-.
abril 16, 2019
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Lo más fresco
(To leave) behind
Ya hablábamos antes de cómo el dejar ir es un regalo. Bueno, ahora corresponde hablar de cómo eso es un regalo para uno mismo, a veces. Per...
-
Parce, podrán decir lo que quieran, pero cada vez que uno manda un pull request a un proyecto en el que no ha estado antes, eso se siente m...
-
Aquel que ha jugado videojuegos en alguna consola, habrá comprobado que parte de la esencia está en sostener el control con las dos manos pa...
-
Existe un momento para toda empresa de tecnología en el que -creería- su crecimiento le lleva a perder el horizonte de calidad e innovación ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario