(...) Así pues, cuando la moderna sociedad se autotitula «moderna» se identifica con ayuda de una relación de diferencia respecto al pasado. Se identifica en la dimensión temporal. En principio esto no es nada especial. Todo sistema autopoiético --también, por ejemplo, el de la conciencia individual--, sólo puede construir una identidad propia, es decir, distinguir autorreferencia y referencia ajena, mediante continuos retornos a su propio pasado. Sin embargo, este retorno no se produce hoy a través de la identificación, sino de la desidentificación, de la diferencia. Lo queramos o no, ya no somos lo que éramos, y ya no volveremos a ser lo que somos. (...)
Niklas Luhmann, Observaciones de la modernidad. Página 18.
Bis Bald!!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Lo más fresco
Ranthought - 20250908
Ha aumentado el presupuesto para comprar CD y vinilos. Aumenta el tiempo durante el que escucho radio, sea a la antigua o escuchando algún s...

-
Existe un momento para toda empresa de tecnología en el que -creería- su crecimiento le lleva a perder el horizonte de calidad e innovación ...
-
Aquel que ha jugado videojuegos en alguna consola, habrá comprobado que parte de la esencia está en sostener el control con las dos manos pa...
-
Una de las cosas más amables que uno puede ofrecerle a alguien es la libertad de no tener que repetir rituales y saludos que la otra person...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario